Paraguay. Fundación Moisés Bertoni
- Detalles
-
Categoría: Paraguay
-
Publicado el Miércoles, 13 Marzo 2013 14:36
-
Visitas: 356
Para la Fundación Moisés Bertoni, IBERCOTEC es un modelo para el desarrollo de los pueblos basado en el conocimiento, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo económico y humano de los pueblos dotándoles de metodologías, recursos y herramientas para convertir su conocimiento en valor.
Avanzamos en la sociedad del conocimiento desde las 4C.
Las 4C son:
- Factorías del Conocimiento
- Trabajadores del conocimiento.
- Productos del conocimiento.
- Sociedad del Conocimiento.
Factorías del Conocimiento
Espacios donde se fabrican productos y ofrecen servicios del conocimiento.
Una factoría del conocimiento es un grupo de personas conectadas a Internet fabricando productos de conocimiento.
Con estos productos la gente puede aprender a hacer nuevas cosas y mejorar su vida, la de su comunidad y su país y obtener un beneficio con ello.
Trabajadores del Conocimiento
Personas que trabajan en las Factorías del Conocimiento generando productos del conocimiento.
- Los trabajadores del conocimiento son sensibles a las necesidades de otras personas y fabrican productos del conocimiento para mejorar la calidad de vida de las mismas.
- Saben trabajar en equipo y coordinarse.
- Los trabajadores del conocimiento manejan con facilidad la tecnología e Internet.
Productos del Conocimiento
Son productos y servicios que se elaboran en las factorías de conocimiento
Productos del conocimiento son:
- Guías de fácil comprensión
- Paquetes de autoformación
Video-tutoriales
La Micropíldora es un vídeo de un minuto desarrollado con la técnica de los dibujos animados para transmitir un concepto de forma sencilla y que cualquier persona pueda entenderlo.
Para hacer una Micropíldora:
- Definimos el tema sobre el que tratará la Micropíldora
- Buscamos información sobre el tema
- Creamos el guión de la Micropíldora usando el lenguaje más sencillo posible
- Hacemos dibujos de acuerdo al guion
- Filmamos, ponemos voz, editamos y lo mostramos
Guía de fácil comprensión.
Son documentos que pueden ser entendidos por todas las personas y que ayudan a aprender algo.
Las guías de fácil comprensión se caracterizan por:
- Usar un lenguaje sencillo que todo el mundo puede entender.
- Usar muchas imágenes para ayudar a comunicar.
- Tener muchos ejemplos.
Paquetes de Autoformación.
- Son cursos en los que aprendes sin necesidad de un profesor.
- Son cursos en los que se enseña a través de vídeos y textos.
- Usan un lenguaje sencillo que todo el mundo puede entender.
- No necesitan profesor.
Periodismo Digital.
Es un servicio del conocimiento que permite a las personas generar y compartir información con todo el mundo a través de Internet. El periodismo digital hace que las personas sean los redactores de sus propias noticias.
Con la participación ciudadana se genera una información alternativa a la comunicada por los medios tradicionales de comunicación.
El periodismo digital permite generar una información actualizada donde se puede opinar libremente.
Video-Tutoriales.
Son cursos en los que se enseña a través de videos que se difunden por internet, tv, dvd interactivo, etc.
- El audio-visual ayuda a entender los conceptos de una manera fácil y rápida.
Que es “La Sociedad del Conocimiento”? Como se genera?
El conocimiento se genera desde la comunicación y sistematización de las experiencias, los contenidos y la conversaciones con las personas”
- El conocimiento es un bien común de las organizaciones y de las personas no un patrimonio de las élites.
- Que es sociedad del Conocimiento? Como trabaja?
La Red Ibercotec, se fortalece con el intercambio y transferencia del conocimiento, que permite adaptar los productos y fortalecer las redes de alianzas.
¿Qué son las Redes de Alianzas?
- Son el modelo que Ibercotec utiliza tanto para transferir el conocimiento generado como para que la sociedad participe de los proyectos y productos que se trabajan.
Aprender haciendo…
Generar compartiendo…
- Grupos activos de trabajo.
- Desde un grupo activo de trabajo, un grupo de personas crea los flujos de información necesarios para crear y definir los focos de interés para sus organizaciones y su sociedad.
Ni le des el pez, ni le des la caña, ni le enseñes a pescar… siéntate a inventar juntos nuevas formas de pesca.
- La cooperación horizontal se trata de definir, crear y diseñar, en forma conjunta, proyectos que se adapten a las necesidades demandadas y a las características de cada entorno.